Fuerte temblor remecio lima ni La Gran Sangre nos salva...
Sismo de 4,3 grados remece el norte de Perú, cerca de frontera con Ecuador

(EFE).- Un sismo de 4,3 grados en la escala de Richter sacudió hoy el departamento peruano de Tumbes, fronterizo con Ecuador, sin que se reporten víctimas ni daños materiales.
El temblor de tierra tuvo su epicentro a 96 kilómetros al noroeste de la localidad de Máncora y a 41 kilómetros de profundidad, según un informe del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico, que se registró a las 07:38 de la mañana, se sintió en la ciudad de Tumbes con una intensidad de 2 grados en la escala modificada de Mercalli, agregó el reporte.
El sismo que remeció varias regiones del país tuvo una intensidad de 7,7 grados
movimiento telúrico se registró a las 18:41 horas y duró unos dos minutos. El epicentro fue localizado en el mar, a 33 kilómetros al oeste de Chincha, a un profundidad de 18 kilómetros. Hasta el momento se desconoce si hay víctimas o daños materiales. El pánico se apoderó de varias personas en distintas zonas del país
El movimiento telúrico se sintió fuertemente en distintos puntos de la capital. En el Centro de Lima, los trabajadores abandoraron los edificios para agruparse en las calles.
El fuerte remezón provocó el estallido de algunos vidrios en inmuebles del Centro de Lima y no se descarta que puedan haber ocurrido daños de mayor consideración.
Según los primeros reportes el sismo se sintió con fuerza en varias ciudades de la selva, como Pucallpa, Iquitos y Contamana. Lo propio ocurrió en ciudades de la costa y la sierra como Trujillo y Cajamarca.
Como consecuencia del movimiento telúrico las líneas de teléfonos celulares quedaron interrumpidas. Hasta el momento no se han registrado daños personales.
movimiento telúrico se registró a las 18:41 horas y duró unos dos minutos. El epicentro fue localizado en el mar, a 33 kilómetros al oeste de Chincha, a un profundidad de 18 kilómetros. Hasta el momento se desconoce si hay víctimas o daños materiales. El pánico se apoderó de varias personas en distintas zonas del país
El movimiento telúrico se sintió fuertemente en distintos puntos de la capital. En el Centro de Lima, los trabajadores abandoraron los edificios para agruparse en las calles.
El fuerte remezón provocó el estallido de algunos vidrios en inmuebles del Centro de Lima y no se descarta que puedan haber ocurrido daños de mayor consideración.
Según los primeros reportes el sismo se sintió con fuerza en varias ciudades de la selva, como Pucallpa, Iquitos y Contamana. Lo propio ocurrió en ciudades de la costa y la sierra como Trujillo y Cajamarca.
Como consecuencia del movimiento telúrico las líneas de teléfonos celulares quedaron interrumpidas. Hasta el momento no se han registrado daños personales.
Fuente : El Comercio
TEMBLOR SACUDE EL PAÍS
Un fuerte terremoto sacudió Lima y diversos departamentos del país a las 6 y 41 de la tarde, causando pánico en la población, generando la rotura de vidrios y algunos incendios. Se desconoce si hay víctimas mortales o heridos.Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo tuvo una intensidad de 6,5 grados en la escala de Richter y su epicentro fue al suroeste de Lima, a 114 de Ica y a 62 kilómetros de Chincha.Hernando Tavera, del Instituto Geofísico del Perú, informó a la agencia Andina que el temblor se registró a 60 kilómetros al oeste de Pisco. Tuvo una intensidad en la escala modifica de Mercalli de nivel VI en Lima y Pisco.Una llamada a RPP Noticias alertó que el sismo originó incendios en la galería El Bosque del Rímac y el asentamiento humano El Palomar, paradero Rosales, en el kilómetro 28.5 de la Panamericana Norte.
Fuente : PERU.COM
Un fuerte terremoto de 7,5 grados sacudió el Perú

FUENTE: TERRA PERU
Terremoto de 7.6 grados sacudió el Perú: aún no se reportan víctimas

El US Geological Survey (USGS) indicó que el sismo tuvo una magnitud de 7,6 grados (según su escala del Momento de Magnitud), y que ocurrió a las 18:41 horas locales con epicentro a 46 kilómetros al sureste de Lima, en la localidad de Chincha, y una profundidad focal de 178 kilómetros.
El USGS dijo que no hay alerta de tsunami a gran escala, aunque sí en las zonas cercanas al lugar del sismo.
El largo temblor, que duró dos minutos, desató escenas de pánico en la capital, además de roturas de vidrios, caída de árboles, daños visibles en edificios y casas.
Las comunicaciones colapsaron y lentamente se van restableciendo, aunque la energía eléctrica y el servicio de agua potable se mantienen en Lima.
En seguida después del sismo mayor, se sintieron al menos tres réplicas más leves.
ALERTA DE TSUNAMI. Por su parte, el Centro de Advertencia de Tsunamis en Hawai (EE.UU.) emitió un alerta de peligro de tsunami en el océano Pacífico, según la agencia EFE. Indicó que la advertencia abarca a zonas próximas a la región afectada por el movimiento telúrico, lo que incluye a partes del norte de Chile, Ecuador y el sur de Colombia, además de nuestro país.
"Se está realizando una evaluación de la amenaza de tsunami en el Pacífico", indicó la institución.
FUENTE: AFP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario