comunidad de sangre

Este 5 de Noviembre estreno de LGS 4 alas 9 PM

Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevistas Recopiladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevistas Recopiladas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2007


Entrevista a Juan Manuel Ochoa


"No tengo que ser ejemplo"
Juan Manuel Ochoa ha vuelto a la televisión. Ahora es el malvado El Mesías en La Gran Sangre 4, pero hasta hoy la gente lo recuerda por su personaje "El Jaguar", en la película La Ciudad y los Perros.
-¿Cuánto te marcó "El Jaguar"?
Sigue siendo el personaje de mi vida. Todavía la gente me llama así. Es un personaje cercano a mí, porque soy ex alumno del colegio militar.
-¿Te costó mucho estar en el Leoncio Prado?
Me siento más identificado con el personaje del poeta. Si quieres que te respeten en un cuartel, eres un matón o un pen... Yo opté por lo segundo.
-¿Y para tu vida personal qué elegiste?
Cuando necesité ser pendejo, lo fui y tal vez lo siga siendo. Pero tuve la suerte de haber sido criado dentro de una familia con valores.
-¿Qué experiencia te dejaron las drogas?
Fue deliciosa. ¿Quieres probar? Te invito. No soy paradigma de nadie, es mi vida personal. No soy carne de escándalo. ¿Tú te has fumado un huiro?
-No
¡Qué lastima! Deberías hacerlo. Las drogas son estimulantes. ¿Y qué es el narcotráfico? Las drogas son un recurso indigno del sistema para hacernos mi... Mira cuántos pasteleros hay en la ciudad, cuántos coqueros y marihuaneros se drogan para evadir una realidad brutal que los agrede.
-¿Cuál es la esencia de Juan Manuel Ochoa?
Paco Rabane. Soy un tipo bueno, amo a mi familia. Solo quiero acabar mi vida en una casita en el campo.
-Serán los años.
Siempre quise eso desde los 18 años. Quise ser hippie, pero no me dejaron porque eran drogadictos, maricones y etcétera. Por eso ahora tengo el pelo largo. Ya me aburrí.
-¿Algo especial de llegar a los 50 años?
Sí, quiero que me hagan mi pollada. Son mis Bodas de Oro. Si lo hace "Melcochita" por qué yo no. Mis 50 años me coge bien, de acuerdo conmigo mismo. Antes trataba de complacer a la galería. La gente quiere que mientas permanentemente, por eso hay tanta trampa y viejo verde. Menos mal a mí me encanta mi mujer. Cierto, tiene la culpa de todos los males del mundo, pero igual la sigo queriendo.
-¿Irías al programa de Magaly?
No, hay programas que viven de la carroña, de la debilidad, que estiran la boca y hacen moralina. ¡Qué tal con...!
-¿Te molestó que ella se llenara la boca contigo cuando caíste por drogas?
Mucho más me molestó haberme expuesto tontamente. Mucho más me disgustó que un policía por 50 soles en vez de combatir el narcotrarfico me levante por ser consumidor. Y encima, por 50 mangos me cag... la vida.
Es un mono de Fidel
"El Jaguar" reveló que siempre tuvo ideas progresistas: "Pero todo se me fue al carajo con la Perestroika". Cuenta que siempre se consi-deró de izquierda y votó en las elecciones pasadas por Susana Villarán. "Soy de clase media baja. Mi mamá vendió Yanbal para que yo estudiara en la Católica", afirmó. Sobre Hugo Chávez solo tiene un concepto: "Es un hue... que quiere seguirle la posta a Fidel Castro".

lunes, 5 de noviembre de 2007


entrevista Aldo Misyashiro

Luego de tres exitosas temporadas peleando contra los más variopintos enemigos que atacan la ciudad, la cofradía de La Gran Sangre se retira finalmente a sus cuarteles de invierno. En esta cuarta y última entrega de la miniserie que los elevó a la calidad de indiscutibles héroes urbanos del imaginario adolescente - y ya sin su líder El Dragón- Tony y Mandril se enfrentarán a un enemigo sanguinario e impredecible. La cita es a partir de este lunes 5 a las 9 p.m. en Frecuencia Latina (mira aquí el video promocional).

¿Ante quienes se enfrenta esta vez La Gran Sangre?El gobierno nos ha contratado secretamente para pelear contra una organización liderada por el Mesías, que es una especie de dictadorcito de esos que hemos tenido habitualmente en Latinoamérica. El Mesías intenta gobernar el país con un ejército de casi 70 mil personas y es una suerte de fundamentalista sin fundamento, con rollos militaristas y religiosos.

El Mesías es una mezcla de todos los 'malos'... No tenemos ningún reparo en aceptar eso. El Mesías tiene la boina que usaba Hugo Chávez, exhibe un discurso totalmente demagogo como los de Fujimori y tiene además referentes de la guerrilla latinoamericana que atacaba la ignorancia popular. Evidentemente, al ser una miniserie de ficción y entretenimiento, todo eso lo hemos hecho un poco más divertido que en la realidad, pero mostrando una crueldad similar porque tratamos de que la gente que nos sigue -básicamente chicos y jóvenes- se de cuenta de que si bien la democracia es una forma de gobierno imperfecta, es la menos mala de odas las que existen.

¿Qué otras características tendrá La Gran Sangre 4?Además de la entrada de la organización del Mesías, hay dos personajes llamados "Canalla" y "Gangrena" que se encuentran con Las Diosas Malditas, los contratan y se operan físicamente. A nosotros nos han sacado sangre, nos han cortado el pelo y con eso les meterán información de nuestro ADN y nuestra psicología. Tony y Mandril van a pelear con enemigos cruzados, la gente se va a pasar de vueltas porque van a ver a cuatro personajes hechos por dos actores. Otro punto es que los personajes comienzan a humanizarse. Si bien Tony ha tenido muchas aventuras, ahora le llegó el verdadero amor, aunque eso lo va a complicar un poco, mientras que Mandril decide dejar a la esposa que no lo quiere para estar con una chica llamada Cielo, va a ser muy divertido verlo en su intento de enamorarla con toda su torpeza a cuestas.

Aparece también la hermana de La Seca...Claro, La Seca (Roxana Yépez) tenía una hermana gemela que viajó a Colombia desde muy pequeña y viene para ayudarnos porque trabaja para la policía colombiana. Se llama Ivana, y el primer encuentro será muy fuerte porque pensamos que era La Seca, que ya está muerta...
El Dragón ya no está en esta nueva temporada ¿En qué medida su ausencia afecta a La Gran Sangre? A nivel profesional es una lástima que Carlos no pueda acompañarnos por cuestiones de pantalla y de canal, pero si en algún momento volvemos a desarrollar la historia, estará de todas maneras....
¿Y para La Gran Sangre?El Dragón era -o es- nuestro líder, pero su ausencia en esta lucha contra el Mesías permitirá que el vínculo entre Tony y Mandril se haga mucho más fuerte. Hay cosas que anteriormente no se vieron en la serie y que ahora se verán. Creo que si bien perdemos en cuanto a la relación con El Dragón, ganamos porque vamos a descubrir más matices entre Tony y Mandril, que son casi un dueto.

¿La Gran Sangre 4 marca el cierre de un ciclo?Creo que el ciclo debe acabar acá. Como proceso hemos entregado todo, acuérdate que hemos hecho cuatro temporadas, una película, un libro y una serie de cómics, el producto tiene que descansar hasta que en algún momento nos provoque hacerlo de nuevo.

¿Imaginaste en algún momento que el ciclo iba a durar tanto y generar tantos productos paralelos?Nosotros presentamos un proyecto para que La Gran Sangre tenga tres temporadas, pero en televisión si algo no funciona a la primera, simplemente se acabó. Nos ha gustado mucho vivir todo esto porque hemos sentido la evolución de los personajes, la manera en que fueron cambiando en el camino. También ha sido grato ver que la gente ha aceptado a héroes peruanos, que era el primer principio para hacer la serie.

Si no me equivoco son el primer equipo que logra desarrollar un merchandising alrededor de un producto televisivo en el país...Hubo varias apuestas arriesgadas al hacer La Gran Sangre, desde el formato pasando por un tema que generó merchandising, negocios paralelos, una película, que es algo tan difícil de hacer en el país. Nos hemos convertido en una suerte de marca y debo reconocer que no esperábamos que esto llegara a tanto, imagínate que nos han sacado hasta posters piratas (risas).


¿Sientes que se van en el momento justo?Nos vamos tranquilos y con un gran recuerdo de esto. Cuando nadie aspiraba a hacer un policial, nosotros apuntamos a un policial divertido y en el que pudimos hablar de temas puntuales de actualidad, como la pena de muerte o los violadores. Creo que es bueno irse ya y que quede en el recuerdo de la gente como un producto bueno... tal vez en quince años, todos viejos, hagamos un reencuentro especifico (risas).

Navegaba un poco por Internet y es alucinante ver la cantidad de clubes de fans que tienen, Me resultó muy cómico ver cómo todos reclaman ser los oficiales...Son un problema, porque nosotros, por una cuestión de evitar las disputas, conversamos con todos, pero son una cantidad que cada vez crece más, hay Mundo Sangre, Pacto Sangre, Comunidad De Sangre, Sangremanía, Sangremaniacs y otros más. Es increíble ver la cantidad de gente que ha seguido la serie y que incluso ve cada detalle y cada equivocación que cometemos para reclamarnos... hacen videos tributo, han hecho une especie de película de fans que se llama La Pequeña Sangre y tienen detalles que yo no tengo en mi file o que se han dicho en un segundo, en un solo capítulo.

Si arman una trivia te ponen en problemas...Hay trivias que me ha costado resolver. He tenido que ir al guión y decir "pucha yo lo escribí y no me acuerdo en qué parte del cuerpo tiene una cicatriz tal personaje". Es bien bacán que tanta gente tenga ese interés.

Existe la posibilidad de hacer unitarios de La Gran Sangre, ¿verdad?La posibilidad existe, pero queremos ver hasta dónde llega el producto. Si hacemos algo más, nos gustaría que tenga un formato superior, con escenas de acción en las que podamos volar carros o cosas así. Si más adelante sale ese proyecto, debe ser muy superior a lo que hicimos hasta ahora.

La Gran Sangre se despide y ya tienen un proyecto aprobado con el nombre tentativo de Súper Huamán, con una temática parecida, nuevamente con héroes,pero con poderes especiales...El tema de los superhéroes me encanta, por eso seguiremos un poco con esa línea. La cumbia y otros temas no nos interesan, yo hago televisión por accidente y mientras siga en este medio trabajaré temas que me gusten, jamás haré televisión por encargo...

¿Cuánto ayuda para el éxito de este tipo de temas el hecho de que no tengamos héroes en la ficción?Además de que no tenemos héroes en ficción, tampoco los tenemos en la realidad. Queremos crear un superhéroe que consuma productos peruanos u que tenga un traje de acuerdo a la tipología del país, eso es algo que nos emociona.
En temporadas anteriores tuvieron una gran acogida del público ¿Les preocupa no mantener ese nivel de sintonía?Cuando entramos en la primera temporada de La Gran Sangre había un tema de revancha personal porque nos había ido muy mal con "Lobos de mar", una miniserie que personalmente me gustó mucho, incluso, el primer capítulo de La Gran Sangre comenzaba con una frase que decía "Todo hombre se levanta después de un fracaso", porque teníamos ganas de hacer ráting y competir. Sinceramente, eso ya no nos interesa tanto, pero si logramos gran sintonía, bienvenido sea. Las veces que hemos competido con Magaly le hemos ganado.

¿Y el ráting de "Néctar en el cielo" no es una carga pesada para ustedes?El ráting de Néctar es abrumador, tiene 25 puntos en cada media hora, no sé si conseguiremos eso, pero en todo caso vamos a ver qué pasa. Yo espero hacer lo de siempre, 18 o 19 puntos, pero si hacemos menos, tampoco pasa nada.